Capital de Chile, fundada el 12 de Febrero de 1541 por el conquistador español Pedro de Valdivia, bajo el nombre Santiago del Nuevo Extremo.
Desde su fundación, una serie de desastres pondría a prueba su desarrollo. Así como una rebelión de indígenas al mando del Cacique Michimalonco, en septiembre de 1541, arrasa con la ciudad, mientras Pedro de Valdivia recorre el sur de Chile.
En 1575 un terremoto vuelve a destruir la ciudad, en 1590 una epidemia de viruela afecta a sus habitantes, un desborde del Río Mapocho en 1608 y otro terremoto en 1647, son algunos de las principales catástrofes que debieron afrontar sus fundadores.
Sin embargo, estos sucesos no detuvieron su crecimiento, y quedan hasta hoy las muestras de ese desarrollo, como es su Plaza de Armas, que era el epicentro de la vida política y social de aquellos tiempos, y algunas edificaciones como la Catedral y la Iglesia y Convento de San Francisco y el Palacio de La Moneda, entre otros.
![]() |
Vista desde el Cerro Santa Lucía, c. 1910 |
![]() |
Hospital El Salvador, c. 1900 |
![]() |
Estación de Trenes a Pirque, ubicada en Plaza Italia, c. 1930 |
![]() |
Iglesia de lo Dominicos, c. 1910 |
![]() |
Iglesia de las Monjas de la Providencia |
![]() |
Panorámica de Santiago, c. 1940 |
![]() |
Panorámica de Santiago desde el cerro San Cristóbal, c. 1940 |
![]() |
Panorámica de Santiago, desde el Cerro Santa Lucía c. 1940 |
![]() |
Vista de Santiago desde Santa Lucía, c. 1915 |
![]() |
Vista de la Universidad Católica desde Santa Lucía, c. 1915 |
![]() |
Vista de Santiago hacia el sur poniente, desde el cerro San Cristóbal, c. 1940 |
![]() |
Vista de Santiago, c. 1925 |
![]() |
Vista de Santiago, c. 1918 |
![]() |
Vista de Santiago, c. 1915 |
![]() |
Panorámica de Santiago, c. 1930 |
![]() |
Vista de Santiago y Río Mapocho, c. 1910 |
![]() |
Vendedoras en La Vega Central, c. 1896 |
![]() |
Cortejo fúnebre del Pdte. F. Errázuriz, saliendo de la Catedral, 1901 |
![]() |
Parada Militar en el Parque O'Higgins, c. 1910 |
![]() |
Ejercicios de los Bomberos en la Alameda, c. 1904 |
![]() |
Trolley de recorrido Matadero-La Palma, c. 1925 |
![]() |
Paradero Mapocho de Tranvías, c. 1915 |
![]() |
Río Mapocho, c. 1915 |
![]() |
Edificio de la Estación de Electricidad, c. 1930 |
![]() |
Puente Cal y Canto sobre el Río Mapocho, c. 1887 |
![]() |
Puente de madera sobre el Río Mapocho conocido como el Puente de Palos, c. 1890 |
![]() |
Alameda de Las Delicias, c. 1904 |
![]() |
La Alameda, desde el Cerro Santa Lucía, c. 1910 |
![]() |
Alameda con Dieciocho, c. 1910 |
![]() |
Alameda de Las Delicias, c. 1898 |
![]() |
Calle San Antonio al llegar a la Alameda, c. 1912 |
![]() |
Estación Mapocho, c. 1910 |
![]() |
Calle Huérfanos, c. 1910 |
![]() |
Avenida Matta, c. 1900 |
![]() |
Calle Estado, c. 1910 |
![]() |
Calle Ahumada, c. 1910 |
![]() |
Calle Ahumada, c. 1910 |
![]() |
Calle Agustinas, c. 1910 |
![]() |
Calle Ahumada con Alameda, c. 1910 |
![]() |
Calle Dieciocho, c. 1900 |
![]() |
Calle Catedral, c. 1900 |
![]() |
Calle Estado, c. 1905 |
![]() |
Calle Independencia y la Iglesia del Monasterio Carmen Bajo de San Rafael, c. 1910 |
![]() |
Calle Puente, c. 1904 |
![]() |
Calle Ejército, c. 1900 |
![]() |
Tranvías en la Alameda, c. 1910 |
![]() |
Calle Merced, c. 1900 |
![]() |
Calle Ahumada, c. 1900 |
![]() |
Palacio de La Moneda, c. 1910 |
![]() |
Palacio de La Moneda, c. 1900 |
![]() |
Palacio de Bellas Artes, c. 1910 |
![]() |
Palacio Edwards, en calle Catedral, c. 1900 |
![]() |
Palacio de Justicia, c. 1915 |
![]() |
Museo de Historia Natural, c. 1910 |
![]() |
Edificio del Correo Central, c. 1910 |
![]() |
Palacio del Real Tribunal del Consulado, en calle Compañía con Bandera, c. 1910, mientras funcionaba la Biblioteca Nacional. La estatua de Bello es la que actualmente está en la U. de Chile |
![]() |
Palacio del Congreso Nacional, c. 1890 |
![]() |
Ministerio de Guerra y Marina, donde hoy está la Plaza de la Constitución, c. 1910 |
![]() |
Edificio del Congreso y Plaza de Los Tribunales, c. 1920 |
![]() |
Edificio de la Prefectura de la Policía, c. 1920 |
![]() |
Cuartel de Artillería del Regimiento Tacna, c. 1900 |
![]() |
Municipalidad de Santiago, c. 1910 |
![]() |
Cuartel General del Cuerpo de Bomberos, c. 1910 |
![]() |
Cementerio católico, c. 1900 |
![]() |
Cementerio General, c. 1890 |
![]() |
Cuartel de Infantería Recoleta, que se ubicaba en la calle del mismo nombre, c. 1900 |
![]() |
Edificio de los Arsenales de Guerra en la Calle Blanco Encalada, c. 1900 |
![]() |
Hospital San Borja, en la Alameda, entre Portugal y Vicuña Mackenna, c. 1900 |
![]() |
Estación Central, c. 1900 |
![]() |
El Hipódromo Chile, c. 1925 |
![]() |
El Club Hípico, c. 1920 |
![]() |
Entrada al Club Hípico, c. 1920 |
![]() |
La Iglesia de La Recoleta, c. 1895 |
![]() |
La Catedral de Santiago, c. 1900 |
![]() |
Estación Central, c. 1895 |
![]() |
Teatro Municipal, c. 1910 |
![]() |
Plaza de Armas, c. 1900 |
![]() |
La Catedral de Santiago, c. 1900 |
![]() |
La Iglesia de San Francisco, c. 1915 |
![]() |
Iglesia de San Ignacio, c. 1900 |
![]() |
Iglesia de San Agustín, c. 1900 |
![]() |
Iglesia de Santo Domingo, c. 1905 |
![]() |
Escuela Normal de Preceptores, en calle Compañía, c. 1910 |
![]() |
Escuela Profesional de Niñas, en Alameda y Santa Rosa, c. 1920 |
![]() |
Escuela Militar, c. 1910 |
![]() |
Casa Central de la Universidad de Chile, c. 1910 |
![]() |
Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, c. 1920 |
![]() |
Instituto de Humanidades de la Universidad Católica, c. 1900 |
![]() |
Instituto Comercial de Santiago, c. 1910 |
![]() |
Plaza de Armas, c. 1900 |
![]() |
Plaza de Armas, c. 1900 |
![]() |
Cerro Santa Lucía y Plazuela Vicuña Mackenna, c. 1900 |
![]() |
Cerro Santa Lucía, c. 1900 |
![]() |
Plaza de Armas, c. 1910 |
![]() |
Parque Forestal, c. 1925 |
![]() |
Plaza Yungay y Monumento al Roto Chileno, c. 1910 |
![]() |
Parque Cousiño, c. 1900 |
![]() |
Plazuela Vicuña Mackenna, c. 1910 |
![]() |
Plaza Recoleta, c. 1900 |
![]() |
Mercado Central, c. 1900 |
![]() |
Plaza Italia, c. 1900 |
![]() |
Plaza Brasil, c. 1900 |
![]() |
Inauguración de la estatua a B. Vicuña Mackenna, 1908 |
![]() |
Plaza de Armas, Portal Tagle, c. 1860 |
![]() |
Plaza de Armas. Edificio de Las Cajas, el Palacio de Gobierno y edificio del Cabildo, c. 1852 |
![]() |
Alameda de Las Delicias, c. 1860 |
![]() |
Plaza de Armas y Portal Sierra Bella, c. 1860 |
![]() |
Río Mapocho y Puente Cal y Canto, c. 1860 |
![]() |
Teatro Municipal y Cerro Santa Lucía, c. 1860 |
![]() |
Vista al oriente desde el Cerro Santa Lucia, la iglesia de la Veracruz, c. 1860 |
![]() |
Puede ser el Convento de las Monjas Rosas, de calle Amunategui con Rosas, c. 1863 |
![]() |
Calle Huérfanos, al fondo el Cerro Santa Lucía, c. 1864 |
![]() |
Plaza de Armas y la Catedral, c. 1864 |
![]() |
Fachada norte de la primera Estación de Santiago, c. 1865 |
![]() |
Alameda de las Delicias. Al fondo la Iglesia de San Francisco y el Cerro Santa Lucía, c. 1867 |
![]() |
Puente Los Carros y al fondo el Puente de Palo, sobre el río Mapocho c. 1870 |
![]() |
Trabajos del Cerro Santa Lucía, vista desde el nor-oriente, c. 1872 |
![]() |
Benjamín Vicuña Mackenna, inspeccionando los trabajos en el Cerro Santa Lucía, c. 1874 |
![]() |
Calle Carmen, al fondo el Cerro Santa Lucia, (la calle que se asoma podría ser Blas Cañas) c. 1874 |
![]() |
Convento de Santa Clara. Fue demolido en 1913 para dar paso a la construcció de la Biblioteca Nacional. C. 1874 |
![]() |
Los Jardínes del Cerro Santa Lucía, c. 1874 |
![]() |
Mirador del Cerro Santa Lucía, c. 1874 |
![]() |
Portal McClure en la Plaza de Armas, calle Estado con Merced, c. 1880 |
![]() |
Plaza de Armas, Portal McClure. Al fondo las torres de las Agustinas, c. 1885 |
![]() |
Obras de canalización del Río Mapocho, c. 1888 |
![]() |
Obras de canalización del Río Mapocho, c. 1888 |
![]() |
Calle Ahumada, desde Plaza de Armas hacia Alameda, c. 1890 |
![]() |
Calle Huérfanos esquina Estado, c. 1890 |
![]() |
Calle Moneda, el caballo lo vemos en la esquina de la calle de Las Claras (Miraflores), al fondo la calle Breton (Sta Lucía), c. 1890 |
![]() |
Laguna Quinta Normal de Santiago, c. 1890 |
![]() |
Construcción Palacio de Bellas Artes, c. 1902 |
![]() |
Cerro San Cristóbal. Se aprecia el Observatorio Astronómico, cuando aún no estaba la virgen, c. 1903 |
![]() |
Construcción de la Estacion Pirque, de ferrocarril urbano a Puente Alto, en la Av. Providencia con Bustamante, c. 1906 |
![]() |
Laguna del Parque Cousiño, c. 1906 |
![]() |
Laguna del Parque Forestal, c. 1906 |
![]() |
Plaza de Armas, (vereda sur) y el Gran Hotel de Francia, c. 1906 |
![]() |
Fachada del Gran Hotel de Francia en la Plaza de Armas, c. 1906 |
![]() |
Trabajos de la construcción de la Estación Mapocho, c. 1907 |
![]() |
Instituto Superior de Comercio en construcción, c. 1908 |
![]() |
Instituto Superior de Comercio en construcción, c. 1908 |
![]() |
Palacio de Bellas Artes, c. 1910 |
![]() |
Calle Puente y el Cuartel de Bomberos, c. 1910 |
![]() |
Comercio en calle Alameda con San Antonio, c. 1910 |
![]() |
Funerales del Presidente Pedro Montt, el 26 de agosto de 1910 |
La Alameda vista desde el Cerro Santa Lucía, c. 1910 |
![]() |
Ermita en el Cerro Santa Lucia. A la derecha, el Convento de las Monjas Clarisas y el terreno donde se construiría la Biblioteca Nacional, c. 1912 |
![]() |
Construccion en una fachada lateral del Liceo de Aplicación de Santiago, c. 1914 |
![]() |
Construcción de los cimientos de la Biblioteca Nacional, c. 1915 |
![]() |
Entrada y jardines de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, por Avenida Independencia, c. 1915 |
![]() |
Una familia de paseo en la Alameda, c. 1915 |
![]() |
Andenes de la Estación Mapocho, c. 1916 |
![]() |
Estación Mapocho, c. 1918 |
![]() |
Construcción de la losa del segundo piso de la Biblioteca Nacional, c. 1920 |
![]() |
La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, durante su construcción c. 1920 |
![]() |
Fachada principal de la parte oriente del palacio de los Tribunales de Justicia durante la 2° etapa de su construcción, c. 1920 |
![]() |
Iglesia del Seminario, c. 1920 |
![]() |
Liceo de Aplicación, c. 1920 |
![]() |
Calle de Las Agustinas, al fondo el cerro Santa Lucía, c. 1920 |
![]() |
Calle Ahumada, c. 1920 |
![]() |
Calle Arturo Prat con Tarapacá, c. 1920 |
![]() |
Estación Central y Plaza Argentina, c. 1920 |
Tranvía de la línea 11, en Avda. Providencia con Manuel Infante, c. 1920 |
![]() |
La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, durante su construcción, c. 1921 |
![]() |
Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, c. 1922 |
![]() |
Pabellón de Mecánica Aplicada de la Escuela de Ingeniería Universidad de Chile, c. 1922 |
![]() |
Pabellón de Mecánica Aplicada de la Escuela de Ingeniería Universidad de Chile, c. 1922 |
![]() |
Calle Bandera, desde la Alameda, c. 1924 |
![]() |
Construcción de las cúpulas de la Biblioteca Nacional, c. 1925 |
![]() |
Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, c. 1925 |
![]() |
Biblioteca Nacional en construcción, c. 1927 |
![]() |
Biblioteca Nacional en construcción, c. 1927 |
![]() |
Trabajos de instalación de líneas del tranvía, por la Alameda, desde Plaza Italia, c. 1927 |
![]() |
Calle Bustamante y Providencia, (vista al oriente) nacimiento del nuevo barrio de Providencia, c. 1927 |
![]() |
Calle Catedral, Correo Central, Palacio de la Real Audiencia y Municipalidad de Santiago, c. 1927 |
![]() |
Líneas del Tranvía frente a la Estación Pirque. Bustamante con Providencia, c. 1927 |
![]() |
Calle Independencia, c. 1928 |
![]() |
Biblioteca Nacional y un tranvía eléctrico corriendo por la Alameda, c. 1930 |
![]() |
Iglesia del Seminario, c. 1930 |
![]() |
nstalación de las líneas para los tranvías, calle Ahumada, c. 1930 |
![]() |
Plaza de Armas, c. 1930 |
![]() |
Plaza Italia, c. 1930 |
![]() |
Providencia, vista desde el cerro San Cristóbal, c. 1930 |
![]() |
Tranvía frente de la Estación Mapocho en Plaza Venezuela, c. 1931 |
![]() |
Antigua Pérgola de las Flores en Alameda con Estado, c. 1932 |
![]() |
Iglesia de las Carmelitas y entrada al Cerro Santa Lucia. Alameda equina Carmen, c. 1932 |
![]() |
Calle Seminario, al fondo el cerro San Cristóbal, c. 1935 |
![]() |
Alameda y el Teatro Santa Lucía, c. 1935 |
![]() |
Calle Huérfanos, c. 1940 |
![]() |
Calle Ahumada con Compañía. Esquina de la tienda comercial Los Gobelinos, c. 1945 |
![]() |
Escuela Militar, comuna de Las Condes, c. 1956 |
![]() |
Algún lugar en la periferia de Santiago, c. 1900 |
![]() |
Algún lugar en la periferia de Santiago, c. 1900 |
![]() |
Calles Moneda y Ahumada, c. 1936 |
![]() |
Escena de las Dama de la Camelias con Ana González como Desideria de los Ríos, c. 1946 |
![]() |
Aeródromo El Bosque, c. 1922 |
![]() |
La Alameda de las Delicias, c. 1916 |
![]() |
Alameda esquina Dieciocho, c. 1910 |
![]() |
La Casa Central de la Universidad de Chile, c. 1930 |
![]() |
Palacio de La Moneda, c. 1900 |
![]() |
Población Huemul en el barrio Franklin, c. 1930 |
![]() |
Calle Agustinas, c. 1860 |
![]() |
Calle Estado, c. 1890 |
![]() |
Calle Estado, c. 1900 |
![]() |
Propaganda política en la campaña presidencial de 1958 en la Plaza de Armas |
![]() |
Propaganda política en la campaña presidencial de 1958 en la Plaza Italia |
![]() |
Construcción de la Estacion Pirque, del ferrocarril urbano a Puente Alto, c. 1908 |
![]() |
Casa Correccional de Mujeres en construcción, ubicada en calle Curicó entre Carmen y Lira, c. 1915 |
![]() |
Liceo de Niñas Rosario Orrego, c. 1928 |
![]() |
Calle Estado, c. 1927 |
![]() |
Puente del Arzobispo, c. 1940 |
![]() |
Palacio de Concha Cazotte en el Barrio Concha y Toro, c. 1925 |
![]() |
Edificio Unión Central y Hotel Crillon en calle Ahumada y Agustinas, c. 1925 |
![]() |
Edificio El Mercurio, en Morandé con Compañía, c. 1920 |
![]() |
Estación Mapocho, c. 1880 |
![]() |
Estación Mapocho, c. 1880 |
![]() |
Estación Mapocho, c. 1955 |
![]() |
Estación Central, c. 1885 |
![]() |
Inauguración del Museo de Bellas Artes en 1910 |
![]() |
Plaza Italia, c. 1920 |
![]() |
Los Jardines del Congreso, c. 1936 |
![]() |
Barrio el Golf, c. 1940 |
![]() |
Plaza de la Moneda, actual de la Constitución, c. 1916 |
![]() |
Presidente Juan Luis Sanfuentes en la Parada Militar, c. 1916 |
![]() |
Funeral del Pdte Pedro Aguirre Cerda en 1941 |
![]() |
Autobús de las Carrocerías Gordon, llamadas Góndolas, c. 1930 |
![]() |
Estación Central, c. 1907 |
![]() |
Carro de la Lechería la Higiénica, c. 1922 |
![]() |
Tiempo de elecciones, c. 1951 |
![]() |
Vendedor de Globos en la Alameda, c. 1905 |
![]() |
Vendedores en la Alameda, c. 1905 |
![]() |
Calle Huérfanos, c. 1909 |
![]() |
Micro Matadero Palma, c. 1940 |
![]() |
El actor Tyrone Power en Chile, c. 1938 |
![]() |
Parque Forestal, c. 1928 |
![]() |
El Presidente German Riesco en el despacho presidencial, c. 1920 |
![]() |
Virgen del Cerro San Cristobal, c. 1908 |
![]() |
Panorámica de la Estación Central, c. 1937 |
![]() |
Iglesia de San Francisco, c. 1932 |
![]() |
Plaza Italia, c. 1932 |
![]() |
Sesión de Inauguración de los nuevos Tribunales de Justicia. 1913 |
![]() |
Plaza Bulnes, c. 1950 |
![]() |
Plaza de Armas, c. 1940 |
![]() |
Tropas sofocando el golpe de González Von Mareés, c. 1938 |
![]() |
Anciano en un puente del Rio Mapocho, c. 1945 |
![]() |
Cerro Santa Lucía, c. 1910 |
![]() |
Estación Central, c. 1925 |
![]() |
Residentes de la Casa de Orates, c. 1925 |
![]() |
Gabriel Gonzalez Videl llegando a la Parada Militar, c. 1948 |
![]() |
Vista desde el Cerro San Cristóbal, c. 1945 |
![]() |
Sala de clases de la Escuela Normal de Preceptores, c. 1902 |
![]() |
Alumnos en clases de química en la Escuela Normal de Preceptores, c. 1896 |
![]() |
Taller de carpintería en la Escuela Normal de Preceptores, c. 1896 |
![]() |
La Revolución de la Chaucha, 17 de agosto de 1949 |