sábado, 19 de abril de 2025

Calama

 
Calama, antes de la Guerra del Pacífico, tenía una importancia estratégica para Bolivia, pues era el último lugar poblado donde transitaban las mercancías, antes de atravesar la pampa, rumbo al puerto de Cobija. Por esto, al iniciarse la guerra por el salitre, las tropas chilenas toman posesión de la ciudad en marzo de 1879, como una forma de cortar esta vía de comunicación de Bolivia hacia el Pacífico.
 
En el año 1888, bajo el Gobierno de Balmaceda, se crea la Comuna de Calama, misma época que la ciudad comienza a ser gravitante por los minerales de cobre que se explotan en la zona, siendo el más importante el mineral de Chuquicamata.
 
 

Una calle de Calama, hacia 1900



Calle Sotomayor


 

Puente sobre el Río Loa




Estación del Ferrocarril a Ollagüe



Instalaciones de faenas en el Mineral de Chuquicamata



Campamento de obreros en Chuquicamata



Camión utilizado en las faenas mineras



Iglesia de Calama




Estación de FFCC de Ascotán



Estación de FFCC y los depósitos de carbón



Plaza de Calama



Plaza de Chuquicamata




Saltos del Loa



Puente Ferroviario sobre el Río Loa en Conchi


2a. Compañía de Bomberos de Calama, c. 1923



Carro a vela del ferrocarril a Calama, c. 1895 



  Voluntarios de la Cruz Roja en campaña en Chuquicamata, c. 1918


Oasis de Quillagua, a orillas del Río Loa



Puente Ferroviario sobre el Río Loa en Conchi


Vista aérea del mineral de Chuquicamata, c. 1960


10 comentarios:

  1. Excelentes fotos, muchas gracias por su trabajo...

    ResponderBorrar
  2. Excelente muestra fotográfica. Un testimonio histórico invaluable y poco difundido de una importante ciudad y su entorno. Gracias por compartirla.

    ResponderBorrar
  3. Muy buenas fotos. Impresionante la foto del río Loa y sus saltos.

    ResponderBorrar
  4. Felicitaciones por compartir tan valioso material fotografico, una gran iniciativa.

    ResponderBorrar
  5. que material mas interesante. los felicito !

    ResponderBorrar
  6. Excelente material, imágenes con historia, Calama ciudad eroica, bastión de chilenidad, su gente mantiene viva, la luz de la lealtad...

    ResponderBorrar
  7. Pobres mineros si. Techo el camión

    ResponderBorrar