Viña del Mar
Viña del Mar se origina en dos haciendas llamadas Viña de la Mar, al norte del estero Marga Marga y la hacienda Las Siete Hermanas, que hacía referencia al número de colinas que distan entre el cerro Barón, en Valparaíso y el cerro Castillo en Viña del Mar.
A comienzos del siglo XIX ambas haciendas fueron compradas por Francisco Alvares. Al fallecer éste, sus herederos comenzaron a parcelar y vender las tierras, originado de esta forma la urbanización de la ciudad.
La inauguración del ferrocarril en 1855, impulsó fuertemente el desarrollo de la ciudad. En 1874, gracias a la gestión de José Francisco Vergara, casado con una nieta de Francisco Alvares, logra hacer realidad el proyecto de la creación de la municipalidad de Viña del Mar, formalizando de esta forma esta nueva comuna.
Club Viña del Mar, frente a la Plaza Sucre, c. 1930
Viña del Mar vista hacia el oriente desde C° Castillo, c. 1930
Cerro Castillo desde la desembocadura del Estero Marga Marga, c. 1930
Avenida La Marina, c. 1935
Casino Municipal de Viña del Mar, c. 1945
Vista desde el Cerro Castillo: Estero Marga Marga, Casino Municipal, Muelle Vergara, c. 1945
Casino Municipal de Viña del Mar, c. 1933
Balneario El Recreo, c. 1930
Avenida La Marina, c, 1930
Calle Arlegui con Plaza Vergara, c. 1934
Automotor AM ingresando al Puente Las Cucharas, desde Quilpué, c. 1950
Tren hacia el interior, cruzando por Recreo, c. 1925
Escuela Bernardo O'Higgins, luego Colegio SSCC, en Uno Norte con Uno Poniente, c. 1921
Vista desde Cerro Castillo, Estación Miramar, c. 1920
Calle Alvares con Subida Agua Santa, Estación Miramar, c. 1932
Puente Casino, c. 1945
Av. Valparaíso desde Cerro Castillo, c. 1920
Playa de Reñaca, c. 1950
Av. La Marina, Castillo Wulff, c. 1950
Av. La Marina, c. 1930
Hotel y Restorán Cap Ducal, c. 1935
Avenida Perú, c. 1965
Playa Las Salinas, c. 1930
Playa Caleta Abarca, c. 1930
Sanatorio Maritimo, Playa El Sol, Muelle Vergara, Playa Acapulco, c. 1990
Panorama aéreo desembocadura del Estero Marga-Marga, c. 1950
Balneario Caleta Abarca, c. 1946
Vista desde el Cerro Castillo, c. 1950
Fabrica Textil Viña en Calle 5 Oriente, c. 1950
Teatro Rialto, en Calle Valparaíso, c. 1960
Sporting Club de Viña del Mar, c. 1925
Sporting Club de Viña del Mar, c. 1910
Restaurant Cap Ducal, c. 1940
Avenida España, sector Recreo, c. 1935
La Quinta Vergara, c. 1895
Plaza Sucre, Estación de Trenes, Club Viña del Mar y al fondo el Hotel O'Higgins, c. 1935
Puente Casino, c. 1950
Plaza Sucre y la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, conocida como Parroquia Viña del Mar, c. 1935
Avenida La Marina y Playa Miramar, c. 1935
Pasaje Valle, c. 1930
Familia en Playa Las Salinas, c. 1930
Playa Miramar, c. 1916
Estero Marga Marga y Casino Municipal, c. 1950
Playa Las Salinas, c. 1930
Sporting Club de Viña del Mar, c. 1918
Damas paseando por Miramar, c. 1915
Balneario El Recreo, c. 1930
Hotel Miramar, c. 1946
Par Viana-Alvarez y Parroquia Viña del Mar, c. 1965
Estación de Ferrocarriles de Viña del Mar, c. 1915
Estación de Ferrocarriles de Viña del Mar, c. 1880
Estación de Ferrocarriles de El Salto, c. 1880
Estación de Ferrocarriles de El Salto, c. 1880
Entrada a la Playa Miramar, c. 1913
Castillo Wulff, c. 1930
Salón de Té Ducal, actual Cap Ducal, c. 1915
Club Viña del Mar, c. 1920
Club Viña del Mar, c. 1925

Vista de Viña del Mar desde Agua Santa, c. 1940
EXCELENTES FOTOS.....FELICITACIONES A QUIEN LAS PUSO!!!!!
ResponderBorrarlinda mi viña del mar gracias
ResponderBorrarInvaluable!!, para quienes llevamos a Viña del Mar en nuestro ADN es un hermoso regalo para el corazón de este viejo, que amará esta bella ciudad por siempre. Decir simplemente gracias es poco..., infinitas gracias!!! por la emoción
ResponderBorrarLindas fotos hermosos recuerdos ...facinada conociendo la ciudad en esos años ..
ResponderBorrarEstimado, alguna posibilidad de reproducir las fotografías en una fan page citando que se trata de una recopilación que le pertenece a usted?
ResponderBorrarLINDAS FOTOS..-!!! FELICITACIONES.. MUCHAS GRACIAS...
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarhola mi nombre es Camila Caviedes, estudiante de titulo de la universidad Técnica Federico Santa Maria. Me interesa la fotografía de la estación de recreo de 1925, me podrías indicar su procedencia?
ResponderBorrarSaludos!.
Excelente
ResponderBorrarExcelente recopilación, publicación y resumen
ResponderBorrarComo me puedo comunicar con usted?
excelente, enhorabuena
ResponderBorrarMuy entretenido ver todas esta fotos, grandes recuerdos, gracias
ResponderBorrarFelicitaciones, buenos recuerdos.
ResponderBorrarExcelentes fotos del recuerdo. Gracias por compartirlas.
ResponderBorrar