sábado, 19 de abril de 2025

Caldera

La comuna de Caldera fue creada en el año 1850 y nace como una necesidad de contar con un puerto para embarcar la producción de minerales que se explotaba en esa zona, provenientes principalmente del mineral de plata de Chañarcillo, a través de la recién creada Compañía de Ferrocarriles de Copiapó.

 

Bahía de Caldera en 1881



Panorámica de la ciudad en 1881



Plaza de Armas de Caldera en 1913





Vista de Caldera en 1881



Puerto de Caldera

Vista panorámica de la calle Diego de Almeida 1960



Vista hacia la estación de trenes, c. 1960


Vista hacia el edificio de la ex Aduana, c. 1890


Vista del muelle de pasajeros de Caldera, c. 1950


Vista de la playa Mansa desde el muelle de Caldera, c. 1960

Vista de la Iglesia de Caldera, c. 1963

Los señores de la mina Botón de Oro, c. 1890


Iglesia de Caldera desde la plaza, c. 1980


Obreros en la fragua de la construcción del ferrocarril Caldera a Copiapó, 1862


Maestranza del Ferrocarril de Caldera, c. 1900


Eduardo Tornini posando delante de la camioneta Chevrolet 1927, apodada como Rompe Raja, c.1930

Celebración de la fiesta de San Pedro en la Iglesia San Vicente de Paul, c. 1950


Caldera, Plaza de armas con la Iglesia, c. 1907


Bomberos en fiestas patrias de 1910


Abanderado de bomberos en la plaza de Caldera, c. 1975


Vista superior del Paseo Wheelwright, c. 1890

Plaza de Caldera, c. 1960


Vista de la Plaza de Caldera, c. 1960



Presidenta y fundadoras de la Cruz Roja, posando delante del Hospital de la Cruz Roja en 1923



Trenes descarrilados luego del terremoto y maremoto de 1922



Arribo de pasajeros en tren estación de Caldera, c. 1980
 

1 comentario:

  1. EXELENTES IMAGENES, Siempre que veo las fotos antiguas de mi puerto, les falta la fecha de la captura y aquí hay varias que incluyen tan valioso detalle.
    Hay un periodo de la historia de caldera , muy poco documentado en imágenes , me refiero al que ocupa la guerra del pacifico.
    y si las hay, están sin fecha y los barcos en la bahía no identificados. teniendo en cuenta que la escuadra chilena reparaba sus barcos en este puerto.
    gracias.
    Un atacameño

    ResponderBorrar